CAPITULO 1: LOS SISTEMAS DE INFORMACION EN LOS NEGOCIOS GLOBALES

Laudon y Laudon analizan cómo los sistemas de información (SI) transforman y apoyan las operaciones, estrategias y competitividad de las empresas en un contexto global. Aquí te presento un Resumen de los puntos clave:

Impacto y rol actual de los sistemas de información:

  • Los sistemas de información son fundamentales para realizar negocios hoy en día, permitiendo reducir costos, mejorar la eficiencia y apoyar la innovación.
  • La globalización ha sido estimulada por estos sistemas, facilitando el comercio internacional, la comunicación instantánea y el acceso a mercados globales. Internet ha disminuido significativamente los costos de operar a nivel mundial.
  • Ejemplos incluyen plataformas digitales móviles, servicios en línea y la computación en la nube, que permiten nuevos modelos de negocio y cadenas de suministro rápidas y eficientes.

¿Qué es un sistema de información y cómo funciona?

  • La ONU sistema de información recopila, procesa, almacena y disemina información para apoyar decisiones y operaciones de negocio.
  • Sus componentes principales son: tecnología (hardware, software), organización (procesos, personas) y administración (gestión, estrategia).
  • Los sistemas contribuyen a agregar valor en las empresas al mejorar decisiones, procesos y rendimiento financiero.

Perspectivas y metodologías:

  • Se abordan las diferentes dimensiones de los sistemas: técnica, organizacional y de negocio, además de la perspectiva sociotécnica que combina aspectos sociales y tecnológicos.
  • ¡ metodologías contemporáneas incluyen enfoques técnicos, conductuales y sociotécnicos para diseñar, implementar y gestionar los sistemas de información.

Novedades y tendencias:

  • La tecnología móvil, el software como servicio y la computación en la nube están cambiando radicalmente la infraestructura tecnológica.
  • La inversión en TI en Estados Unidos, por ejemplo, supera los $562 mil millones, subrayando su importancia estratégica.
  • La integración y gestión de sistemas globales son esenciales para competir internacionalmente, y los sistemas soportan procesos internos y externos, incluyendo comercio y colaboración.

Aspectos éticos y sociales:

  • El uso intensivo de sistemas plantea desafíos en privacidad, seguridad y ética, además de cambiar las relaciones laborales y sociales en las organizaciones.



CASO DE ESTUDIO: EL NUEVO ESTÁDIO DE LOS YANKEES MIRA AL FUTURO.


Destaca cómo la modernización tecnológica y los sistemas de información han sido fundamentales para transformar la experiencia de los aficionados y mejorar la eficiencia operacional del estadio.




  • Innovaciones tecnológicas: El Yankees Stadium se convirtió en un estadio del futuro, equipado con pantallas HDTV, monitores en cada jugador, pantallas táctiles para pedidos, tecnología de videoconferencia y aplicaciones móviles que permiten interacción en tiempo real, pedidos desde el asiento y acceso a información en línea.

  • Impacto en los negocios: La integración de sistemas de información y tecnología digital aumentó los ingresos mediante la venta de boletos, merchandising y servicios interactivos. Además, mejoró la experiencia del fanático, fortaleciendo la fidelidad y competencia en un mercado cada vez más digital.



  • Operaciones y flujo de trabajo: La tecnología cambió la forma en que operan las actividades comerciales, desde la venta de boletos, distribución de alimentos, gestión de multitudes hasta la comunicación con los seguidores, positivamente impactando en la eficiencia y rentabilidad.



  • Estrategias de valor: La utilización de sistemas de información permite a los Yanquis reducir costos, aumentar ingresos, ofrecer servicios diferenciados y mantener la competitividad frente a otras formas de entretenimiento digital.


  • Visión futura: La infraestructura tecnológica en el estadio prepara el camino para una mayor interacción y distribución de datos y contenido multimedia en hogares y dispositivos móviles, conectando la experiencia física con la digital.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario