CAPITULO 3: SISTEMAS DE INFORMACION, ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS

IMPORTANCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN:

Permiten a las organizaciones ser más eficientes y competitivas, facilitar la comunicación interna y externa, apoyar el análisis de datos, y mejorar la toma de decisiones estratégicas y operativas.
  • La creación de nuevos sistemas de información es un cambio planeado que afecta la estructura, procesos y cultura de la organización.
  • La tecnología de la información puede promover diferentes tipos de cambio, desde automatización hasta cambios de paradigma, con mayores riesgos y recompensas.
  •  La gestión de procesos de negocio ayuda a rediseñar flujos de trabajo para mejorar la productividad y la eficiencia.
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN



LA RELACIÓN ENTRE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN

Los SI influyen en la estructura, procesos y estrategias de una organización. A su vez, las organizaciones adaptan sus procesos para maximizar el uso de los SI, creando una relación de interacción dinámica.


ESTRATEGIA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

La tecnología puede ser una ventaja competitiva si se alinea con la estrategia de la empresa. La gestión estratégica de TI implica usar los sistemas y recursos tecnológicos para alcanzar ventajas sostenibles y diferenciadoras en el mercado.

INVERSIÓN EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Es fundamental que la inversión en tecnologías de información esté alineada con los objetivos estratégicos de la organización para asegurar un retorno óptimo y una ventaja competitiva duradera.

ETAPAS DEL DESARROLLO DE SISTEMAS

  • Las actividades básicas incluyen análisis, diseño, programación, prueba, implementación y mantenimiento.
  • El análisis determina los requerimientos, mientras que el diseño crea especificaciones detalladas del sistema.


METODOLOGÍAS PARA MODELAR Y DISEÑAR SISTEMAS

  • Las principales son las metodologías estructuradas y orientadas a objetos. 
  • Las metodologías estructuradas utilizan diagramas de flujo de datos, mientras que las orientadas a objetos representan componentes y sus interacciones.


MODELADO Y DISEÑO

  • El diseño especifica cómo el sistema cumplirá con los requisitos, considerando componentes técnicos y organizacionales.
  • La implementación requiere una planificación cuidadosa para minimizar errores y asegurarse de que el sistema aporte valor.


CASO DE ESTUDIO: VERIZON O AT&T: ¿CUÁL COMPAÑÍA TIENE MEJOR ESTRATEGIA DIGITAL?



    La industria de telecomunicaciones está llena de competidores, incluyendo empresas de cable, nuevas startups y otras firmes en ofrecer servicios digitales y de transmisión de voz. Las compañías buscan diferenciarse mediante estrategias que maximicen sus ventajas competitivas.

    • ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS Y DE NEGOCIOS

      AT&T: Enfocada en ofrecer servicios inalámbricos mejorados, específicamente para el iPhone. Su estrategia se basa en mantener costos bajos y aprovechar las innovaciones de terceros, como Apple, para atraer clientes a través del exclusivismo del iPhone en su red. Sin embargo, su monopolio sobre el iPhone corre riesgo ya que Apple firmó un acuerdo con Verizon, ampliando su mercado y potencialmente desplazando a AT&T.

      Verizon: Optó por invertir en infraestructura de red de alta capacidad, con un enfoque en confiabilidad y servicio al cliente. La empresa inicialmente asumió costos elevados para establecer una red robusta y confiable. Además, Verizon se centró en competir con teléfonos inteligentes basados en Android, ampliando su oferta y mercado.

  • DESAFÍOS Y SOSTENIBILIDAD DE LA VENTAJA COMPETITIVA
  • La historia muestra lo difícil que es mantener una ventaja competitiva sostenida, dado que las ventajas derivadas de exclusividades (como el acuerdo de iPhone con AT&T) pueden ser vulneradas. Apple facilitó que Verizon pudiera ofrecer el iPhone, diversificando su mercado y reduciendo la dependencia de AT&T.

  • IMPACTO DE LAS ESTRATEGIAS

  • La inversión en infraestructura de Verizon le permite competir en calidad y confiabilidad, aspirando a convertirse en una opción preferida para los consumidores en busca de servicios de alta calidad, mientras que AT&T busca aprovechar alianzas y exclusividades para captar mercado rápidamente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario