DEFINICION DE INFRAESTRUCTURA
La infraestructura de TI incluye el hardware, software, servicios y redes que soportan las operaciones y los procesos de negocio de una organización. Es la base que permite la implementación de sistemas de información, facilitando la comunicación, el almacenamiento de datos y la toma de decisiones.
COMPONENTES DE LA INFRAESTRUCTURA DE TI
- Hardware: Incluye servidores, computadoras, dispositivos móviles y equipos de almacenamiento. Ejemplo: servidores de Oracle o IBM Unix.
- Software: Abarca sistemas operativos, aplicaciones empresariales (como CRM o ERP) y herramientas de productividad. Ejemplo: Microsoft Office.
Almacenamiento de Datos: Sistemas como bases de datos y almacenamiento en la nube para gestionar grandes volúmenes de información.
Servicios de TI:Incluyen consultoría, soporte técnico y gestión de infraestructura.
EVOLUCION DE LA INFRAESTRUCTURA
Se describe la transición desde mainframes hasta la computación distribuida, cliente-servidor, y la computación en la nube. Ejemplo: La adopción de la nube ha permitido a empresas como BART (Bay Area Rapid Transit) reducir costos en un 20% al implementar soluciones basadas en la nube.
- Tecnologías Emergentes: Computación en la Nube: Ofrece flexibilidad, escalabilidad y reducción de costos al proporcionar recursos de TI bajo demanda. Ejemplo: Servicios como Amazon Web Services (AWS) o Microsoft Azure.
- Virtualización: Permite ejecutar múltiples sistemas operativos en un solo servidor, optimizando recursos.
- Big Data y Analítica: Tecnologías para procesar grandes volúmenes de datos y obtener insights accionables.
- Internet de las Cosas (IoT): Dispositivos conectados que recopilan y comparten datos para mejorar procesos.
- Movilidad: El uso de dispositivos móviles y aplicaciones para acceder a sistemas empresariales en cualquier momento y lugar.
CASO DE ESTUDIO: BART SE AGILIZA CON TECNOLOGIA ORACLE
BART es un sistema de transporte público que opera en el área de la Bahía de San Francisco, transportando a miles de pasajeros diariamente. Para mantener su competitividad y eficiencia, BART necesitaba modernizar su infraestructura de TI para gestionar mejor sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y reducir costos.
Problema: El sistema de TI de BART era obsoleto, con sistemas fragmentados que dificultaban la integración de datos y la toma de decisiones en tiempo real. Esto afectaba la capacidad de la organización para responder rápidamente a las necesidades operativas y de los pasajeros, además de generar costos operativos elevados debido a la ineficiencia.
- Solución: BART decidió implementar una solución de infraestructura tecnológica basada en la suite de Oracle, específicamente Oracle Enterprise, que incluía herramientas de gestión de bases de datos, aplicaciones empresariales y capacidades de computación en la nube. Esta solución permitió:
- Integración de datos: Unificar datos de diferentes departamentos (operaciones, mantenimiento, atención al cliente) en una plataforma centralizada.
- Automatización: Optimizar procesos como la gestión de horarios, mantenimiento de trenes y atención al cliente.
- Escalabilidad: Adoptar una infraestructura flexible que pudiera crecer con las necesidades futuras de la organización.
- Computación en la nube: Reducir costos de hardware y mantenimiento al migrar ciertos servicios a la nube.
RESULTADOS
La implementación de la tecnología de Oracle trajo varios beneficios:
- Reducción de costos: BART logró una disminución del 20% en los costos operativos relacionados con TI (página 195).
- Mejora en la eficiencia operativa: La integración de datos permitió una mejor coordinación entre departamentos, reduciendo tiempos de respuesta y mejorando la puntualidad de los trenes.
- Mejor experiencia del cliente: Los pasajeros se beneficiaron de una mejor disponibilidad de información en tiempo real sobre horarios y servicios.
- Sostenibilidad: La modernización ayudó a reducir el consumo de energía al optimizar procesos y minimizar el uso de hardware físico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario